“La gente se da cuenta de que no está sola”

”Entender por qué estás cansado. Romper ese círculo vicioso ayuda mucho a las pacientes”. Como especialista en enfermería, Esther van Eden guía a las pacientes con cáncer de mama a lo largo de su tratamiento. Suele recomendar el uso de la aplicación Untire. “Casi todas las pacientes sufren fatiga. Untire puede ayudar mucho”.

Durante sus consultas en el Centro Médico Meander de Amersfoort, Esther atiende a todo tipo de personas. ”Sobre todo mujeres, a veces hombres y de todas las edades. Muchos de los pacientes que veo siguen un tratamiento que les permite curarse. Pero también veo a personas con cáncer de mama metastásico que sólo pueden recibir un tratamiento que les prolongue la vida”.

Esther suele asesorar a las personas desde el momento del diagnóstico. ”Primero vienen a verme para una sesión informativa sobre el tratamiento. Luego vienen alternativamente a vernos al médico y a mí. Primero les explicas todo lo que les espera”.

”Vemos a relativamente mucha gente joven que está llena de vida” La enfermera especialista y sus colegas instan a los pacientes a que acudan siempre con todas las preguntas posibles sobre todos los temas. “Abordamos todas las posibles cuestiones que puedan surgir, desde el trabajo hasta la sexualidad y la fatiga”.

Afirma que es muy importante prestar atención a la calidad de vida de las personas durante el proceso de tratamiento. “Vemos a relativamente mucha gente joven llena de vida. Muchos pacientes aún tienen hijos pequeños o adolescentes. A menudo la gente trabaja o tiene todo tipo de actividades cotidianas que son importantes para ellos”. “El proceso de tratamiento del cáncer de mama suele durar bastante tiempo. Quieres ayudar a que la gente pueda volver a su vida normal en la medida de lo posible. Y que puedan seguir haciendo lo que quieran en la medida de lo posible durante el tratamiento”. “A Untire se le da bien ayudar a la gente a hacerlo. Hablo regularmente con la gente sobre el tema. Si veo que no encuentran el equilibrio entre descanso y actividad, les hablo de Untire. A veces lo menciono varias veces y luego vuelven a hablar de ello”. A veces la gente necesita otra ayuda además de Untire. ”Por ejemplo, en forma de rehabilitación oncológica. Pero entonces da a la gente ese primer empujón. Y eso está bien”.

De la mayoría de las personas que empiezan a utilizar la aplicación, la enfermera especialista escucha después buenas experiencias. A un paciente le gusta leer el consejo del día, una afirmación positiva. A otro le gusta empezar con el jarrón de energía. Y otro se beneficia del foro de compañeros de infortunio asociado a la aplicación. Lo que la gente necesita varía mucho de una persona a otra. Realmente es una atención a medida.

Trabajar la fatiga uno mismo
“Durante el periodo coronavirus, a muchos pacientes también les gustó el hecho de que, con la ayuda de Untire, uno mismo puede trabajar su fatiga. A la hora que más te convenga. Tampoco tienes que ir a ningún sitio si quieres hacer ejercicios. Puedes hacerlo todo en casa’. Además, a muchos pacientes les gusta que la aplicación contenga información sobre temas como la ansiedad. Eso afecta a mucha gente. El miedo a que vuelva. O que no te recuperes y veas crecer a tus hijos’. Además, al aprender más sobre un tema así, la gente se da cuenta de que no está sola. A la gente también le suele gustar eso”.